¿Cómo se hace el puré de papas?

¿Cómo se hace el puré de papas?

El puré de patatas, fácil de hacer, es uno de los platos caseros favoritos de la casa. Atemporal, ha sido un gran éxito durante siglos. Tanto los niños como los adultos lo disfrutarán. Sin embargo, hay que seguir ciertas reglas para que esta receta sea un éxito. Antes de entrar en detalles, empecemos con lo básico para saber sobre esta preparación culinaria.

Las ventajas del puré de patatas

Nadie puede negar que su preparación no requiere habilidades específicas. Ciertamente, hay algunos puntos que dominar. Sin embargo, puedes improvisar en la receta para personalizar el plato.

Esta última tampoco requiere el uso de utensilios especiales para su realización. Ya sea el molino de vegetales o el machacador de papas, ambos son fáciles de detectar y no cuestan una fortuna en el comercio. Y si tienes problemas para encontrar el purificador de papas adecuado, tienes aquí nuestra selección de las mejores ofertas.

Además de estos detalles, el puré de papas es uno de los platos favoritos de los bebés. E incluso para los ancianos, sigue siendo ideal, gracias a su facilidad de digestión. Los ancianos no necesitarán masticar por mucho tiempo. Sólo toma unos segundos para absorberlo y aún así disfrutar de su sabor.

Incluso si se cruzan las referencias de los purés comerciales en el mercado, los purés caseros tienen muchas ventajas. No sólo están todavía frescas, sino que también tienen un importante valor nutritivo. Te dan la oportunidad de controlar los niveles de sal y azúcar. Además, puedes variar los ingredientes según tus necesidades. Por otro lado, esta alternativa le costará menos.

Pasos para un exitoso proceso de puré de papas

Empieza por elegir los ingredientes correctos. Si eliges las papas, las que tienen la carne derretida o harinosa ofrecen una textura cremosa. Entonces córtalas en las mismas proporciones. Si los cubos son de diferentes tamaños, no se cocinarán de la misma manera. Como resultado, no tendrás el plato que quieres. Entonces quita la cáscara para facilitar la molienda.

Asegúrate de que la comida no sea demasiado líquida para obtener un puré suave. Para ello, le recomendamos que vuelva a poner la comida en una olla caliente y seca. Deje que se cocine a fuego lento durante unos minutos y el agua se evaporará gradualmente.

Cuando la comida esté bien cocinada, use el equipo apropiado para facilitar su tarea. Algunas personas usan un machacador de papas manual. Otros usan un molino de vegetales. Esta es una gran manera de obtener una textura suave. Todo depende de la consistencia deseada. Sin embargo, mantente alejado de tu licuadora, mezcladora o molino eléctrico. De lo contrario, su preparación se volverá más pegajosa.

Puedes añadir leche para mejorar el sabor. Sin embargo, tenga cuidado con la dosis, ya que puede cambiar la textura. No olvides revolver la comida con un batidor. Cuando alcance la consistencia deseada, añada pimienta, sal o los condimentos de su elección.

Las recetas de puré más utilizadas

Las patatas son los ingredientes favoritos en el hogar. Casi todos los miembros de la familia aprecian su sabor y la simplicidad de su preparación. Cada cocinero puede elegir la textura, el color o la especia del plato. Ya sea salado, dulce o con queso, lo más importante es evitar que se haga demasiado líquido, de lo contrario se convertirá en una sopa.

Aparte de este alimento, hay muchas frutas y verduras que pueden ser utilizadas para lograr un buen resultado. Mientras que algunos optan por las patatas dulces, otros prefieren las remolachas o las zanahorias. Muchas madres prefieren el calabacín. Las lentejas también están entre los purés favoritos de los hombres.

Para que las cabezas de repollo coman aves o carne, sus madres aplican esta técnica culinaria. Para ello, primero debes cortar los ingredientes en trozos regulares. Luego puedes cocinarlos y quitar los huesos. Para hacerlos puré, los pones en una licuadora. Te detienes cuando tienes la textura deseada.

Si eliges el pescado como base, lo hierves a fuego lento en el agua sin añadir sal. Una vez terminado este paso, se quitan los huesos y se aplasta la carne con un tenedor.

Consejos para compensar la falta de mezcla…

A veces tu preparación se vuelve demasiado líquida. Para arreglar esto, puedes incorporar más ingredientes. Si eliges la patata como ilustración, añade uno o dos ingredientes harinosos a tu receta. Una vez que se mezclan bien, hacen que la mezcla sea más consistente.

Otras personas optan por la harina para volver a ponerla en buen estado. Para lograr esta hazaña, vierta una cucharada o 15 g de polvo en su comida. Mezcla vigorosamente con tu batidor y luego cocina la mezcla de nuevo hasta que se espese a la concentración deseada. Es muy posible sustituir la harina por la maicena. Esto proporciona el mismo resultado para un resultado suave y cremoso.

Algunas recomendaciones para calentar el puré

En algunas ocasiones, puede que no tenga tiempo de servir el puré inmediatamente después de la preparación. Esto no debería ser un problema, ya que el puré se puede comer al día siguiente. Para un mejor sabor, es esencial recalentarlo.

Si lo mantienes frío, primero debes descongelarlo. Esto le permite acelerar el proceso de cocción. Una vez hecho esto, se hierve a fuego lento un poco de crema en una cacerola y luego se le agrega el puré. No dejes de agitar hasta que consigas una mezcla homogénea. Una vez logrado esto, recaliente la mezcla en una sartén.

Ponga la mezcla en una fuente de horno. Nada le impide añadir unas gotas de crema para hidratar aún más la receta. El último paso es cocinarlo durante unos 30 minutos en la máquina de hornear. Cuando notes que la comida se está secando, puedes verter fácilmente una pequeña cantidad de crema sobre ella.

PARTENAIRES INTERNET