
¿Cómo sabes si una olla de cobre está estañada?
La cacerola de cobre es uno de los imperativos del cocinero. Se reconoce por su tono dorado y su capacidad para distribuir el calor de manera uniforme. Sin embargo, existen riesgos para la salud asociados a las ollas de cobre. Por eso entra en juego la nueva versión con fondo estañado. Este parece ser más seguro y más eficaz en términos de cocción. Además, puedes reescribirlo cada dos años para devolverlo a su estado original.
Por la textura plateada
Se puede reconocer una olla de cobre con un fondo estañado por su tinte. Generalmente, aparece gris plateado en el interior y rosa dorado en el exterior. En términos de diseño, su presentación es única. Se puede colocar en la cocina sin el más mínimo complejo.
Para usar, simplemente vierta un poco de aceite en el fondo. Luego agregue los ingredientes después. El error del principiante es dejar que el utensilio se caliente vacío. Esto daña el material considerablemente. Así que evita a toda costa.
Por otro lado, una cuba sin estaño tiene un color sólido. Sin embargo, tal versión está hecha de un solo material. Por lo tanto, la eficiencia no es la misma entre las dos variantes. La primera ofrece mejor protección que la segunda.
Comprobar el estañado por un calderero
Algunas ollas y sartenes brillan como el estaño desde el interior. Sin embargo, sin conocimiento uno puede fácilmente cometer errores o ser engañado. Se podría confundir la estructura con el acero inoxidable o el aluminio. Para estar seguros, busque consejo profesional.
Y para asegurarnos, ordena a un calderero. Tenga en cuenta que es posible realizar el estañado incluso después de la compra de la maceta. Además, este tipo de operación debe repetirse cada dos o tres años después del desgaste.
Con el tiempo, el revestimiento interior pierde gradualmente su textura y eficacia. Por esta razón, habrá que aplicar una nueva capa de estaño para la restauración. Al salir del taller, encontrará una sartén como nueva a un precio asequible.
Ventajas de cocinar con una versión de cobre
Como un ollas y sartenesla bandeja de cobre asegura una buena conductividad. Distribuye el calor de manera uniforme. Además, sigue siendo compatible con el fuerte fuego de la estufa. Por lo tanto, en términos de cocina, limita el riesgo de quemar o caramelizar las verduras.
Aparte de eso, una versión de cobre combate naturalmente las bacterias. Preserva los ingredientes contra los hongos y microorganismos que promueven la descomposición. Además, es capaz de retener el sulfuro de hidrógeno. El sulfuro de hidrógeno se produce durante la fabricación de alcohol.
Y también, con esta composición, se las arreglará fácilmente para producir queso. El utensilio ayuda a separar el suero del coágulo. Esto explica por qué las calderas dedicadas a este propósito están hechas de cobre.
Riesgos con la cubeta de cobre
A pesar de estos puntos fuertes, los artículos de cobre plantean riesgos para la salud. Tal sartén cambia de color para protegerse de los elementos. Se vuelve verde después de meses y años de descanso. Sin embargo, este color es inofensivo para el cuerpo.
Por otro lado, la transición al gris oscuro es de temer. Este tono puede causar náuseas y vómitos, así que evita tragarlo a toda costa. Esto se debe a la prolongada interacción entre los ácidos alimentarios y el cobre.
Pero también, en contacto con la sal, una cuba de cobre supone una amenaza. En resumen, para resolver este tipo de problemas, el proceso de estañado es la solución. Esto significa cubrir el interior de la olla de hojalata con estaño para que sea menos tóxico.
Los pasos del estañado
Para teñir una sartén, llama a un hojalatero experimentado. Tiene el equipo necesario. La acción comienza con el encurtido, que incluye: la eliminación de todos los residuos de metal o de comida dentro de la sartén. Esto se hace empapando el tanque completamente en ácido.
A continuación, sigue con la preparación del interior. Esto consiste en fundir trozos de estaño en la cacerola. Cuando consigues el líquido, puedes esparcirlo por todo el fondo de la sartén. Ten cuidado, tal acción es muy peligrosa, porque estás tratando con metal caliente.
Y finalmente, el último paso es el pulido. Aquí, tendrás las manchas negras removidas de toda la superficie de la maceta. Esto puede tomar algún tiempo, dependiendo del tamaño de la maceta.
Cómo cuidar bien una olla de cobre
Los utensilios de cobre deben ser limpiados regularmente. Si están tirados la mayor parte del tiempo en el armario o contra la pared, cambiarán de color. Notarán una superficie verde. Y cuanto más tiempo permanezcan inmóviles todo el día, más se extenderá el extraño tinte y ganará más terreno.
Para quitarlas, lávese con agua limpia. Entonces seca tu sartén lo antes posible. Esto es para limitar las reacciones químicas. Recuerde que el cobre tiende a ser sensible al efecto de la humedad y el aire libre.
Una vez en la superficie, los rastros de líquido actúan como una especie de ácido. Así que, sin que te des cuenta, daña el material. Ahora, usted sabe cómo preservar estos utensilios.
El costo de estañar y el precio de una nueva cacerola
El precio de una operación de este tipo varía según el tamaño. Cuente alrededor de 2 euros por cm/diámetro para las ollas pequeñas. Así que por una sartén de 10 cm de diámetro, pagarás 20 euros.
Además, el precio por centímetro aumenta según el tamaño de su cacerola. Dicho esto, para una maceta de 29 cm, el costo se estima en 70 euros. Eso es 2,5 euros por cm. Sin embargo, a veces esto no incluye la tapa. Con este último, el estañado es de alrededor de 1,5 euros por cm.
Además, nada le impide comprar una nueva cacerola de cobre. Una versión con un fondo estañado de 20 cm de diámetro cuesta en promedio 30 euros. Sin embargo, las variantes estañadas manualmente cuestan más de cientos de euros.